La terapia supresiva puede inducir una modificación en los síntomas; en efecto, la supresión puede complicar las enfermedades crónicas y establecer un peligroso viaje a través del sistema. Esta odisea es lo que el autor describe como "el viaje de la enfermedad". Asimismo, señala que muchas prácticas médicas son terapias supresivas de síntomas. En los orígenes de la teoría de los miasmas de Hahnemann, Mohinder Singh Jus concibe cuadros detallados y vívidos de formas psóricas, sicóticas, sifilíticas y tuberculosas. El presente libro es de alguna manera la continuación del trabajo de Kent, escrito en un lenguaje sencillo. De tal manera que hasta el momento ha ayudado a muchos homeópatas y público en general a comprender la homeopatía clásica, que puede curar enfermedades crónicas y revertir la supresión. El libro tiene su propia fascinación. Con 40,000 copias vendidas en Alemania y Suiza, es uno de los libros homeopáticos con mayor éxito en lengua alemana.
Mohinder Singh Jus nació en India en 1947 como el hijo de un artista. Estudió en el Colegio Médico Homeopático de Calcuta, del cual se graduó en 1968 con el título de "Médico Cirujano". Estudió y trabajó ahí mismo bajo la supervisión del Dr. B. K. Bose, el último estudiante vivo del Dr. J. T. Kent. De 1969 a 1985 practicó de forma privada en Nueva Delhi.
En 1985 llegó a Suiza y en 1988 estableció el Instituto Homeopático SHI. En 1993 instituyó la Fundación del Dr. B. K.
Bose y el Colegio Homeopático SHI en Zug, una pequeña ciudad cerca de Zurich. Regularmente ofrece seminarios para homeópatas en varios países de Europa.